Esto es muy nuevo. Quizás lo has visto estos días. Nosotros nos lo hemos estudiado porque merece la pena.
La prestigiosa revista científica Nutrients publicó el pasado 16 de abril de 2022 un estudio en el que se analizan datos de dos estudios de 2.419 casos de cáncer colonorrectal y 4723 controles hospitalarios sin la enfermedad y su relación con la ingesta semanal de conservas de pescado. Datos suficientes para que sus conclusiones tengan peso científico.
Y son estas:
Los pacientes con este tipo de cáncer tomaban menos pescado a la semana que los pacientes de los controles sin la enfermedad.
¿Qué pescado en conserva? Atún, caballa y sardina en aceite de oliva
Tomar 2 veces en semana o más 50gr o más de este tipo de pescado se asoció con un riesgo un 23% menor de contraer cáncer colonorrectal.
Hay claramente una asociación inversa entre las personas que cumplen esta condición y la aparición de la enfermedad
La acción protectora de este alimento es independiente de que se consuma junto a otros alimentos o no, aunque hay señales de que aumenta si a la vez se consume pescado fresco.
Y… por último, el efecto protector fue mayor en mujeres que en hombres.
Seguimos trabajando por y para nuestras clientas y amigas, la próxima semana tendremos novedades que te contaremos.