La primera vez que oí hablar de niebla mental fue sobre gente que había pasado el coronavirus, como una consecuencia de una sobreactuación de su sistema inmune.
Me intrigó y estudié el tema. Se define “niebla mental” como un síntoma de alguna afección médica que se manifiesta con problemas de memoria y dificultad para concentrase.
Además de haber padecido una enfermedad infecciosa puede haber otras causas: El estrés, una alimentación deficiente, falta de vitamina B12, dormir mal, o atravesar una etapa como el embarazo o la menopausia pueden provocarla.
Si la vienes padeciendo de manera continuada lo mejor es consultar con tu médico para tratar de determinar la causa, pero mientras es importante:
Dormir 8 horas, porque descansar lo suficiente es básico para nuestra salud mental.
Comer alimentos ricos en vitamina B12 como remolacha, espinacas, plátano, lácteos, hígado y pescado.
La lectura y pasar tiempo al aire libre en lugar de estar demasiado tiempo pendiente de pantallas también te ayudarán.
Ordenar y despejar correctamente el espacio que ocupas la mayor parte del tiempo. El desorden y la acumulación de objetos favorecen la confusión mental.
Realizar actividades que te diviertan y que, a la vez, exijan concentración como juegos de cualquier tipo.
Descartado algún problema médico estos consejos son importantes, por lo que se deben poner en práctica.
Y como siempre ya sabes, cualquier duda o cualquier cosa en la que te podamos ayudar nos dices en https://l2pharma.com/, toca el botón del WhatsApp, o también por Facebook, Instagram, TikTok o por teléfono en el 670616162.
Un saludo y gracias.